¿Qué es la Gingivitis y Cómo Prevenirla Antes de que Sea Grave?

¿Qué es la Gingivitis y Cómo Prevenirla Antes de que Sea Grave?

Un estudio del CDC revela que el1 48% de adultos mayores de 30 años en Estados Unidos tiene enfermedades de las encías. La gingivitis es una enfermedad periodontal común que afecta a muchas personas. Si no se trata, puede causar graves problemas1. En España, el 85-90% de personas mayores de 35 años tiene enfermedades periodontales. Un 30-38% de adultos sufre periodontitis, una forma avanzada de la enfermedad1.

La buena noticia es que la gingivitis es reversible si se trata a tiempo. Pero si se ignora, puede convertirse en periodontitis. Esta enfermedad crónica puede causar la pérdida de dientes12. Entender la gingivitis, cómo prevenirla y tratarla es crucial.

Puntos Clave

  • La gingivitis es una enfermedad periodontal muy común que afecta a casi la mitad de los adultos en Estados Unidos.
  • En España, entre el 85-90% de la población mayor de 35 años padece enfermedades periodontales en algún grado.
  • La gingivitis es reversible si se detecta y se trata a tiempo, pero puede progresar a periodontitis si se ignora.
  • La prevención de la gingivitis incluye una buena higiene bucal, visitas regulares al dentista y un estilo de vida saludable.
  • Es importante estar atento a los síntomas de la gingivitis, como encías inflamadas y sangrantes, para poder tratarla a tiempo.

¿Qué es la Gingivitis?

La Higiene Oral y la Salud Bucal son clave para evitar la gingivitis. Esta inflamación de las encías ocurre por la acumulación de placa bacteriana3. Si se trata pronto, se puede revertir con un buen Cuidado Dental3.

Definición y descripción del problema

La gingivitis es una inflamación e infección de los tejidos que sostienen los dientes3. Se debe a la placa, una mezcla de bacterias, moco y restos de comida3. Si no se trata, puede convertirse en una enfermedad periodontal más grave4.

Importancia de la salud bucal

Es vital mantener una Salud Bucal excelente para prevenir la gingivitis. Factores como infecciones, mala higiene, embarazo, diabetes, tabaquismo y ciertos medicamentos pueden aumentar el riesgo3. Además, la gingivitis es común en la pubertad y la edad adulta temprana debido a los cambios hormonales3.

Es crucial practicar una Higiene Oral adecuada. Esto incluye cepillar los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente3. También es importante visitar al dentista al menos dos veces al año, más a menudo si tienes enfermedad periodontal grave3.

“Una buena Higiene Oral y visitas regulares al dentista son claves para mantener una Salud Bucal óptima y prevenir la gingivitis.”

34

Síntomas de la Gingivitis

Inflamación Gingival

La gingivitis se caracteriza por síntomas que pueden prevenir problemas graves si se detectan a tiempo. Los principales signos incluyen encías inflamadas y sangrantes. Esto sucede, especialmente al cepillarse los dientes o usar hilo dental56.

Además, se puede notar mal aliento persistente y encías de color rojo o púrpura. También, las encías pueden ser sensibles y tener una textura brillante o lisa56.

Es clave prestar atención a estos signos sutiles, ya que la gingivitis puede ser indolora al principio. Si no se trata, puede convertirse en enfermedades periodontales más graves56.

Otros Signos de Alerta

  • Encías de color rojo oscuro o púrpura
  • Cambios en la textura de las encías, que se vuelven brillantes y lisas
  • Retracción de las encías, lo que puede causar sensibilidad dental

Reconocer estos síntomas a tiempo es crucial para prevenir el avance de la gingivitis. Así se mantiene una salud bucal óptima56.

Es vital visitar a un profesional dental para una evaluación completa. Así se recibe el tratamiento adecuado si se presentan signos de gingivitis567.

Causas de la Gingivitis

Prevención de problemas bucales

La gingivitis se debe principalmente a la placa dental. Esta es una capa pegajosa de bacterias que se forma en los dientes8. En España, entre el 85 y el 94% de los adultos tienen alguna enfermedad periodontal. Más de la mitad de los adultos trabajadores padecen gingivitis8.

Placa dental y su formación

La mala higiene bucal es clave para la formación de placa dental y la gingivitis9. Si no se limpia, la placa y el sarro pueden causar inflamación. Esto puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata10.

Factores de riesgo asociados

El tabaquismo y los cambios hormonales, como en el embarazo, son factores de riesgo9. La diabetes y ciertos medicamentos también aumentan el riesgo8. El estrés y la ansiedad debilitan el sistema inmunitario, contribuyendo a la gingivitis9.

Hábitos que pueden empeorar la gingivitis

Cepillarse demasiado fuerte, usar mal el hilo dental y comer mucho azúcar empeoran la gingivitis10. Por otro lado, una buena higiene y una dieta equilibrada previenen y mejoran la gingivitis9.

“La gingivitis aguda es el tipo más común de gingivitis y la Gingivitis ulceronecrotizante aguda (GUNA) afecta especialmente a pacientes jóvenes de más de 20 años y fumadores habituales.”8

En conclusión, prevenir problemas bucales y cuidar bien los dientes es clave. Esto ayuda a evitar la gingivitis y mantener una boca saludable.

Diagnóstico de la Gingivitis

Diagnóstico de Gingivitis

El diagnóstico de la gingivitis es clave para tratarla a tiempo. Los dentistas usan varios métodos para ver la inflamación y el daño en las encías.

Métodos de Diagnóstico Utilizados

En el examen dental, se mira la inflamación, el sangrado y la profundidad de las bolsas gingivales. Se usa una sonda dental especial para medir esto. Si las bolsas miden más de11 0,15 pulgadas (4 mm), indica enfermedad de las encías11.

Los dentistas también buscan placa y sarro dental, causantes de la gingivitis11. La primera limpieza dental profesional busca eliminar estos depósitos11.

Importancia de una Evaluación Dental Regular

Es vital ir al dentista regularmente para detectar la gingivitis temprano11. Se recomienda cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental diariamente para prevenir la inflamación11. También es bueno cambiar el cepillo de dientes cada tres meses11.

Si la enfermedad es grave, se puede referir al paciente a un periodoncista11. El objetivo es mantener una salud bucal óptima y evitar complicaciones.

“Una evaluación dental regular es esencial para detectar y tratar la gingivitis a tiempo, evitando que se convierta en una enfermedad más grave.”

En conclusión, el diagnóstico de la gingivitis se hace con un examen dental completo. Ir al dentista regularmente es clave para mantener una salud bucal adecuada11. Tratarla a tiempo y cuidar los dientes adecuadamente pueden revertir la enfermedad.

Prevención de la Gingivitis

Prevención de Problemas Bucales

Para evitar la gingivitis, es crucial mantener una buena Higiene Oral. Debes cepillarte los dientes dos veces al día con la técnica correcta. No olvides usar hilo dental todos los días y enjuague bucal regularmente11.

Es vital elegir un cepillo de dientes suave y cambiarlo cada tres meses11.

Las visitas regulares al dentista son esenciales. Ayudan a eliminar la placa y el sarro que no se quitan con el cepillado11. La limpieza profesional con el odontólogo o higienista dental es clave para prevenir la gingivitis11.

Prácticas de Higiene Bucal Adecuadas

  • Cepillarse los dientes dos veces al día durante al menos dos minutos12.
  • Usar hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes11.
  • Utilizar enjuague bucal con regularidad11.
  • Evitar fumar y masticar tabaco11.

Importancia del Cepillado y Uso del Hilo Dental

El cepillado adecuado y el uso diario del hilo dental son clave para Prevenir Problemas Bucales como la gingivitis12. La salud de las encías se mide por la profundidad del surco gingival. Si es mayor a 4 milímetros, puede indicar enfermedad11.

El cepillado diario es vital para eliminar el biofilm y tratar la gingivitis13. Las zonas interdentales son vulnerables, por lo que usar hilo dental es crucial13.

“Una buena Higiene Oral es la mejor manera de prevenir y revertir la gingivitis.”

Dieta y su Impacto en la Gingivitis

Alimentos saludables para las encías

La Salud Bucal es clave para evitar problemas como la gingivitis. Una dieta equilibrada es esencial para mantener las encías sanas. Hay alimentos que debemos evitar y otros que son beneficiosos para la Prevención de Problemas Bucales.

Alimentos a evitar para prevenir la gingivitis

Los alimentos con mucha azúcar y almidón, como las bebidas azucaradas y los dulces, pueden causar problemas. Es mejor limitarlos y elegir opciones más saludables.

Nutrientes que benefician la salud de las encías

La vitamina C, los antioxidantes y los ácidos grasos omega-3 son buenos para las encías. Los cítricos y las fresas, ricos en vitamina C, ayudan a fortalecer las encías. El pescado, las nueces y las semillas, ricos en omega-3, también son beneficiosos.

Beber agua es clave para mantener la boca limpia. La saliva, que produce el cuerpo, tiene propiedades antibacterianas. Esto ayuda a prevenir problemas bucales14.

“Una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales es una de las mejores formas de mantener unas encías saludables y prevenir la gingivitis.”

Alimentos a evitar Alimentos beneficiosos
Bebidas azucaradas, dulces, productos horneados Cítricos, fresas, pescado, nueces, semillas
Ricos en azúcares y almidones Ricos en vitamina C, antioxidantes, omega-3
Favorecen la formación de placa Fortalecen las encías y reducen la inflamación

Una Salud Bucal óptima empieza con una dieta saludable. Evitando alimentos dañinos y comiendo los correctos, podemos prevenir problemas bucales. Así, mantenemos nuestras encías sanas1514.

Tratamientos para la Gingivitis

Cuidado Dental

La gingivitis es una afección común pero no debe subestimarse. Si no se trata, puede convertirse en una enfermedad periodontal más grave16. Hay diferentes tratamientos, tanto profesionales como caseros, para abordar y prevenir este problema.

Opciones de Tratamiento Profesional

El tratamiento profesional comienza con una limpieza dental profunda. Esto elimina la placa bacteriana y el sarro acumulados, causantes de la inflamación16. En casos severos, se pueden necesitar antibióticos locales o sistémicos.

Tratamientos Caseros y su Eficacia

Además del cuidado profesional, hay tratamientos caseros útiles. Es crucial mejorar la higiene oral con cepillado y hilo dental16. El uso de enjuagues bucales con clorhexidina y gel de aloe vera también ayuda a reducir la inflamación16.

Es vital combinar los tratamientos caseros con la atención profesional. Esto asegura los mejores resultados en el Tratamiento de Gingivitis y el Cuidado Dental16.

Tratamiento Profesional Tratamiento Casero
  • Limpieza dental profunda (raspado y alisado radicular)
  • Uso de antibióticos en casos severos
  • Mejora de la higiene oral (cepillado y hilo dental)
  • Uso de enjuagues bucales con clorhexidina
  • Aplicación de gel de aloe vera

El Cuidado Dental y el Tratamiento de Gingivitis necesitan un enfoque integral. Esto combina el cuidado profesional con los esfuerzos en el hogar para resultados a largo plazo.

La Relación entre Estrés y Gingivitis

Salud Bucal

El estrés puede afectar mucho la salud de nuestros dientes. Puede aumentar el riesgo de tener gingivitis17. Las encuestas muestran que la placa dental es un gran problema. Esto puede ocurrir en cualquier edad, incluso en adolescentes17.

Además, si tus padres tenían problemas de encías, tú también podrías tenerlos. Esto sugiere que la genética juega un papel importante17.

Impacto del estrés en la salud bucal

El estrés crónico puede debilitar nuestro sistema inmunológico. Esto hace que sea más fácil contraer infecciones, como la gingivitis18. El cortisol, o “hormona del estrés”, puede disminuir la producción de saliva. Esto hace que tengamos más riesgo de infecciones y caries18.

El bruxismo, o rechinamiento de los dientes por estrés, también es un problema. Puede causar desgaste en los dientes, fracturas y dolor en la mandíbula18.

Estrategias para manejar el estrés

Hay formas efectivas de manejar el estrés. Esto mejora nuestra Salud Bucal y previene problemas como la Prevención de Problemas Bucales. Algunas estrategias son:

  • Realizar ejercicio regular
  • Practicar técnicas de relajación, como la meditación
  • Mantener una rutina de sueño adecuada

Usar estas técnicas puede ayudar a reducir el estrés en nuestra boca. Así, podemos evitar problemas como la gingivitis18. El estrés crónico debilita nuestro sistema inmunológico, lo que nos hace más vulnerables a enfermedades18.

Es crucial prevenir problemas bucales. Combatir el estrés y cuidar bien nuestra boca es clave. Así, podemos evitar problemas como la gingivitis19.

Gingivitis en Diferentes Grupos de Edad

Gingivitis en diferentes grupos de edad

La gingivitis es una inflamación de las encías que puede ocurrir en cualquier edad. Pero, su forma de presentarse y cómo tratarla cambia según la edad. Es clave entender cómo afecta a niños, adolescentes y adultos mayores para prevenir y tratarla de manera efectiva.

Gingivitis en Niños y Adolescentes

En jóvenes, la gingivitis suele ser causada por mala higiene y cambios hormonales de la pubertad20. Es vital enseñarles desde pequeños a cepillar bien y usar hilo dental. Además, es esencial llevarlos al dentista regularmente para cuidar sus encías y evitar problemas.

Gingivitis en Adultos Mayores

Los adultos mayores pueden tener más gingivitis por problemas dentales antiguos, medicamentos secos y dificultades para cepillarse20. En este grupo, es crucial adaptar las formas de prevenir y tratar la gingivitis. Se debe ofrecer ayuda y enseñarles a cuidar bien sus dientes.

En cualquier edad, mantener una Salud Bucal excelente es clave. Es fundamental controlar las Enfermedades de las Encías regularmente para evitar complicaciones. Así, se mantiene una sonrisa saludable a lo largo de la vida.

“La gingivitis puede afectar a personas de todas las edades, pero sus manifestaciones y tratamientos pueden variar. Es importante adaptar las estrategias de prevención y tratamiento a las necesidades específicas de cada grupo de edad.”

Complicaciones Potenciales de la Gingivitis

Enfermedades de las Encías

Si no se trata a tiempo, la Gingivitis Avanzada puede convertirse en periodontitis. Esta enfermedad puede afectar mucho la salud general de una persona2122.

Cómo puede progresar a periodontitis

La Enfermedades de las Encías como la gingivitis pueden empeorar si no se cuida bien. La periodontitis es una condición más grave que puede causar la pérdida de dientes22.

Efectos a largo plazo en la salud general

La inflamación crónica en las encías puede llevar bacterias al torrente sanguíneo. Esto puede afectar otros órganos del cuerpo. Se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares, diabetes y problemas durante el embarazo2122.

“La Gingivitis Avanzada sin tratamiento puede tener graves consecuencias, no solo para la salud dental, sino también para la salud general del paciente.”

Mitos y Realidades sobre la Gingivitis

En el mundo de la Salud Bucal, hay muchos mitos que debemos desmitificar. Uno de ellos es que el sangrado de encías es normal. Pero la verdad es que sangrar al cepillarse es un signo de gingivitis, una inflamación que necesita atención23.

Otro mito es que solo los adultos mayores pueden tener gingivitis. Pero la realidad es que puede afectar a cualquier edad. La periodontitis, una forma más grave, afecta alrededor del 47% de los adultos en Estados Unidos23.

La buena noticia es que la gingivitis se puede curar si se trata a tiempo. La mejor manera de prevenir y controlarla es con una buena higiene oral. Esto incluye cepillarse y usar hilo dental. Usar hilo dental es clave para eliminar la placa entre los dientes24.

Además, el tabaquismo, la diabetes y el estrés pueden aumentar el riesgo de desarrollarla. Esto lo ha demostrado la investigación2324.

En resumen, debemos desmitificar las ideas falsas sobre la gingivitis. Es clave confiar en la ciencia para cuidar nuestra Salud Bucal. Al cuidar bien nuestros dientes y atender los riesgos, podemos prevenir y controlar la gingivitis.

Visitas Regulares al Dentista

El cuidado dental y la prevención de problemas bucales son esenciales para una boca saludable. Es crucial ir al dentista al menos dos veces al año25.

Frecuencia recomendada de visitas dentales

Ir al odontólogo con regularidad ayuda a detectar y tratar la gingivitis temprano25. Solo un 25% de la gente va al dentista cada seis meses26. La gingivitis, si no se trata, puede convertirse en periodontitis, un problema más grave que afecta a entre el 10 y 15% de las personas26.

Qué esperar en una revisión dental

En una revisión dental, el dentista buscará signos de inflamación en las encías, como enrojecimiento y sangrado al cepillar26. También medirá la profundidad de las bolsas gingivales y hará una limpieza profesional para eliminar la placa25. A veces, también se toman radiografías para ver la salud del hueso alrededor de los dientes.

Estas visitas regulares ayudan a seguir la salud bucal y prevenir problemas graves como la periodontitis25. Pero, solo el 65% de las personas cepilla sus dientes dos veces al día, y solo el 30% usa hilo dental todos los días26.

En conclusión, ir al dentista cada seis meses es clave para mantener una boca sana. Estos chequeos regulares permiten tratar la gingivitis a tiempo y evitar enfermedades más graves.

Productos Dentales Recomendados

Para evitar y tratar la gingivitis, es clave usar los productos dentales correctos. Los enjuagues bucales con ciertos ingredientes pueden bajar la placa y la inflamación de las encías27.

Enjuagues Bucales y su Eficacia

Los enjuagues bucales con clorhexidina o aceites esenciales son muy buenos contra la gingivitis. Ayudan a bajar la placa bacteriana y a reducir la inflamación de las encías27.

Pasta Dental Adecuada para Prevenir la Gingivitis

Para evitar la gingivitis, es bueno usar pastas dentales con flúor y agentes antimicrobianos. El triclosán o el estaño combaten las bacterias y mantienen la boca sana27.

Es importante elegir un cepillo de dientes suave y pensar en usar un cepillo eléctrico. Estos pueden sacar más placa27. Usar hilo dental y cepillos interdentales también es crucial para una boca limpia27.

“Una buena higiene bucal, incluyendo el uso regular de enjuagues, pastas de dientes y otros productos dentales recomendados, es clave para prevenir y controlar la gingivitis.”

Producto Beneficio
Enjuague Bucal con Clorhexidina Reduce la placa y la inflamación de las encías
Pasta Dental con Flúor y Agentes Antimicrobianos Combate las bacterias causantes de la gingivitis
Cepillo de Dientes Suave o Eléctrico Elimina más eficazmente la placa dental
Hilo Dental y Cepillos Interdentales Complementan la limpieza entre los dientes

Usar productos dentales adecuados es esencial para prevenir y controlar la gingivitis. Así evitamos problemas de salud graves2728.

Importancia de la Educación en Salud Bucal

La educación en salud bucal es clave para evitar la gingivitis y otras enfermedades dentales29. En escuelas y comunidades, se enseñan técnicas de cepillado y uso de hilo dental. También se habla de la importancia de una dieta saludable para la boca30.

Es vital informar sobre los síntomas, causas y efectos de la gingivitis. Así, la gente puede entender mejor su importancia.

Programas educativos sobre higiene bucal

Las campañas de salud pública y los dentistas ayudan a reconocer la gingivitis temprano29. Es crucial enseñar a cepillarse bien y usar hilo dental correctamente. También es importante visitar al dentista regularmente para mantener la boca sana.

Cómo mejorar la conciencia sobre la gingivitis

Un estudio muestra que el 47.2% de los adultos tiene gingivitis o enfermedad periodontal30. Las mujeres embarazadas también tienen más riesgo debido a los cambios hormonales30.

Es importante informar sobre los síntomas de la gingivitis, como encías inflamadas y sangrantes31. También, hablar de los riesgos y complicaciones, como perder dientes31. Esto motiva a buscar atención dental a tiempo.

“Cepillarse dos veces al día y usar hilo dental una vez al día puede revertir la gingivitis en la mayoría de los casos, lo que resalta la efectividad de medidas simples de higiene bucal”30.

En conclusión, la educación en salud bucal es crucial para prevenir la gingivitis y otras enfermedades dentales. Los programas educativos y las campañas de concientización ayudan a las personas a cuidar su higiene bucal. Esto contribuye a una buena salud bucal a largo plazo.

Conclusión: Cuidar de tus Encías

Cuidar tus encías es vital para tu salud bucal y general. Es importante mantener una buena higiene oral y visitar al dentista con frecuencia. También debes seguir una dieta saludable y evitar el tabaquismo.

Tu cuidado diario es clave. Ser proactivo en tu higiene dental y estar atento a los signos de gingivitis son pasos importantes. Buscar tratamiento temprano puede evitar problemas dentales graves.

Resumen de consejos clave para prevención

La prevención es siempre mejor que el tratamiento. Mantener una buena higiene oral, como cepillarse regularmente y usar hilo dental, es crucial. Esto te protege de la gingivitis y otras enfermedades de las encías.

Además, una dieta saludable y evitar el estrés y el tabaquismo son importantes. Estas acciones mejoran tu salud bucal y general.

Tu papel en el mantenimiento de la salud bucal

Tu papel en el cuidado de tus encías es fundamental. Ser proactivo en tu higiene oral diaria y visitar al dentista regularmente es esencial. También debes estar atento a los signos de gingivitis, como encías enrojecidas y sangrado al cepillarse.

Si notas estos síntomas, es crucial consultar a un dentista de inmediato. Así evitarás que la gingivitis se convierta en una enfermedad más grave. Recuerda, tu salud bucal es clave para tu bienestar general.

FAQ

¿Qué es la gingivitis y por qué es importante prevenir esta enfermedad?

La gingivitis es una inflamación de las encías causada por bacterias. Es la primera etapa de la enfermedad periodontal. Si se trata a tiempo, es reversible. Es crucial prevenir y tratarla temprano para mantener la salud bucal.

¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?

Los síntomas incluyen encías rojas, hinchadas y sangrantes. El mal aliento persistente también es un signo. Además, se puede sentir sensibilidad en las encías y ver un cambio de color y textura brillante.

¿Cuáles son las principales causas de la gingivitis?

La causa principal es la acumulación de placa dental. Factores de riesgo incluyen higiene deficiente, tabaquismo y diabetes. Los hábitos como cepillado agresivo y exceso de azúcar también empeoran la condición.

¿Cómo se diagnostica la gingivitis?

Se diagnostica con un examen dental completo. Los dentistas evalúan la inflamación y profundidad de las bolsas gingivales. Es importante hacer evaluaciones dentales regulares para detectarla temprano.

¿Cómo se puede prevenir la gingivitis?

Para prevenirla, es clave mantener una buena higiene oral. Esto incluye cepillarse dos veces al día y usar hilo dental. Las limpiezas profesionales y una dieta balanceada también ayudan.

¿Cómo se trata la gingivitis?

El tratamiento profesional incluye una limpieza profunda. En casos severos, se pueden necesitar antibióticos. Los tratamientos caseros incluyen mejorar la higiene y usar enjuagues con clorhexidina.

¿Cómo se relaciona el estrés con la gingivitis?

El estrés crónico puede afectar negativamente la salud bucal. Debilita el sistema inmunológico y puede hacer que descuidemos nuestra higiene. Ejercicio, meditación y descanso adecuado ayudan a la salud mental y bucal.

¿Cómo se manifiesta la gingivitis en diferentes grupos de edad?

La gingivitis puede afectar a todas las edades. En niños y adolescentes, suele ser por higiene deficiente y cambios hormonales. En adultos mayores, se debe a problemas dentales y dificultades para mantener la higiene.

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la gingivitis?

Si no se trata, puede progresar a periodontitis, causando pérdida de dientes. También se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones durante el embarazo.

¿Cuáles son algunos mitos comunes sobre la gingivitis?

Mitos comunes incluyen que el sangrado de las encías es normal y que solo afecta a adultos mayores. La ciencia muestra que es reversible con el tratamiento adecuado y que una buena higiene es la mejor prevención.

¿Con qué frecuencia se deben hacer visitas dentales para prevenir y detectar la gingivitis?

Se recomienda visitar al dentista al menos dos veces al año. Estas visitas son cruciales para detectar y tratar la gingivitis en sus etapas iniciales.

¿Qué productos dentales se recomiendan para prevenir y tratar la gingivitis?

Se recomiendan enjuagues con clorhexidina, pastas dentales con flúor y cepillos suaves. El uso de hilo dental y cepillos interdentales también es crucial para una higiene completa.

¿Cómo se puede mejorar la educación en salud bucal para prevenir la gingivitis?

Los programas educativos pueden enseñar técnicas de cepillado y uso de hilo dental. También es importante informar sobre la importancia de una dieta saludable para la salud bucal.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *